Comprobación del dominio: cómo saber si un dominio está disponible. ¿Has decidido hacer una página web? ¡Felicidades y los mejores deseos para tu proyecto! Lo primero que hay que hacer es elegir un dominio y asegurarse de que está disponible. ¿Pero cómo se verifica un dominio? Es muy simple.
Hay herramientas en todo el internet para la verificación del dominio en unos escasos minutos.
Con estas herramientas, sabrás de inmediato si puedes usar el dominio que pretendes utilizar. Algunos de ellos también sugieren alternativas en caso de que no esté disponible. O bien, puedes encontrar otras alternativas leyendo nuestra guÃa de qué hacer si el dominio que quieres ya está ocupado.
En hostlinko.com nos tomamos muy enserio nuestro trabajo y esa es una de las razones por la que te compartimos esta guÃa con 4 valiosas herramientas para que tu proyecto web marche bien desde el inicio. A continuación te listamos las plataformas que no deben faltar en tu kit de herramientas
Las mejores herramientas online para verificar dominios
Elegir el dominio para tu negocio en lÃnea es una gran responsabilidad y a veces no es fácil. Pero una vez que has encontrado el dominio perfecto, tienes que asegurarte de que está disponible o no. Aquà te ayudamos a cómo hacer la comprobación del dominio.
Google domains
La primera herramienta para la verificación de dominios y correo electrónico es Google Domains, el servicio de Google dedicado no sólo a la búsqueda de dominios, sino también al registro de dominios y a la creación de correo electrónico profesional.
Ve a la página de inicio y escribe el dominio que quieres verificar. No necesitas escribir www o la extensión. De hecho, el resultado de la búsqueda incluirá todas las extensiones posibles para ese dominio. Si lo ingresas, tu resultado será el primero de la lista.
Puedes ver dos listas de resultados.
Resultados – incluye todos los dominios genéricos de primer nivel;
Todas las terminaciones – también incluye los dominios de nivel superior del paÃs.
El servicio de Google es muy útil si quieres comprobar los dominios y los correos electrónicos que utilizan uno de los nuevos TLD, ya que no todos los servicios los incluyen todos en los resultados de búsqueda. Muchos, de hecho, sólo muestran los dominios de nivel superior más populares.
Dondominio.com
Esta es una de las paginas que con frecuencia la utilizamos en las oficinas de hostlinko.com para hacer consultas acerca de la disponiblidad de un nombre de dominio ya sea con extensiones .com, .net, .org. En estos casos para nombres de empresas o dominios de personas con negocios.
Con dondominio hacer una consulta de si un nombre de dominio está disponible es sumamente sencillo. No necesitas ser un experto usando internet, basta con escribir la palabra que irá acompañada de la extensión en su buscador, darle al botón consultar(buscar) y arrojará la dispinibilidad y el precio. En caso de no estar disponible lo marcará de color rojo todo el nombre o una X roja.
No necesitas saber ingles para usar esta web ya que está 100% en español. Si llegas a ver que el dominio está disponible puedes hacer la compra con ellos o usar la siguiente herramienta, que es la preferida en las oficinas para consultar y comprar dominios.
Namecheap.com
Namecheap mas que una herramienta para consultar la disponibilidad de un dominio ofrece muchas otras funciones: consultar disponibilidad, comprar dominios, transferir dominios, comprar hosting web, hosting reseller, vps.
Para hacer una verificación de un dominio libre solo dirÃgete a su web desde este enlace. Ya en la web traduce a español sino te llevas bien con el ingles, escribe el nombre que tengas elegido, dale a buscar y te mostrará todas las opciones disponibles. Si el nombre que elegiste está libre con la extensión .com no te lo pienses dos veces y dale a comprar; pero antes de ello es importante saber si ese nombre de dominio no ha tenido historial negativo en el pasado. Esto lo podemos saber con la herramienta archive.org, de ella te hablaré mas adelante.
Archive.org
Archive no es una herramienta online para consultar la disponibilidad de un dominio. Ésta web se utiliza para muchas cosas; pero su principal función es almacenar en su cache el historial de todas las webs que están en internet.
Hacer uso de esta herramienta es igual de importante que buscar la disponibilidad de un dominio, dado que si el dominio que consultaste decides comprarlo en su paso fue usado para hacer cosas negativas vas a tener problemas con google, o facebook.
Muchos nombres de dominio no siempre se usan para buenos fines. Esto significa que se suelen utilizar para hacer spam o sitios web p0rn0. Si tu proyecto web va a tener presencia en facebook con anuncios publicitarios no lo podrás hacer debido a que dicho dominio estará en la base de dominios marcados como spam.
Saber si un dominio tuvo historial(white o black) es sencillo, solo sigue el siguiente video y realiza el mismo proceso con tu nombre de dominio. Si este no ha sido usado, te debe salir in mensaje con la siguiente palabra. Esto significa que tienes luz verde para comprarlo y empezar a crear tu sitio web.
Para la creación de una pagina web vas a necesitar comprar un hosting, este puedes compararlo con el mismo proveedor de dominios en este caso el de tu preferencia o usar namecheap.com, otras buenas alternativas son, bluehost.com, siteground.com, hosgator.com, hostinger.com. Todos ellos tienen muy buenas prestaciones y un soporte técnico activo las 24 horas del dÃa, los 7 dias de la semana y los 365 dias de año. Si te estas iniciando en el desarrollo de paginas web, te invito a seguir esta valiosa guÃa muy detallada para crear tu primera pagina web.
Conclusión
Si quieres hacer un chequeo de dominio, las mejores herramientas online son estas que te presenté. Pero también puedes hacer estas búsquedas a través de un proveedor de alojamiento en el momento de comprar el servicio de hosting. Sin embargo, considera que hacer una verificación de último minuto no es una elección muy sabia!
¿Alguna vez has utilizado estas herramientas para ayudarte a elegir tu dominio? ¿O no sabÃas que existÃan y fuiste por ensayo y error? Comparte tus experiencias en los comentarios comprando dominios y que otras herramientas has utilizado.